AISLANTE TÉRMICO

El aislante térmico, por definición, es un material que se utiliza para reducir la transferencia de calor entre dos superficies o áreas con diferentes temperaturas.

En la mayoría de nuestras casas, falta AISLANTE TÉRMICO. De modo que aunque tengamos la mejor estufa del mercado, seguiremos sintiendo frio.

Y se sufre pérdida de calor en invierno y entrada de calor en verano. Esto sobre todo ocurre a través de las ventanas, ya que es el lugar por donde se escapa la calefacción y por donde entra el sol.

Cuando utilizamos un aislante térmico, esto redunda en un considerable ahorro de dinero. Algunos piensan que se puede ahorrar hasta entre un 8 y un 25% de energía.

Obviamente, esto depende también de otros factores, como los materiales de los muros, la cantidad de ventanas y la ubicación de la casa.

Pero, no solo se pueden aislar las ventanas, sino que primero se debe analizar cuales son los puntos débiles de una vivienda, es decir, por dónde se escapa la energía.

Como hemos mencionado las ventanas suelen ser los lugares por donde mas se pierde energía. Pero también pudiera ser la fachada, las puertas, el suelo y el techo. 

Por otro lado es bueno estudiar las características de los aislantes, como la resistencia térmica que ayude a conservar la temperatura.

Existen aislantes de fibras minerales, como los paneles de lana minera de arena y la lana de roca; o las espumas plásticas como la espuma de poliuretano. También, son muy usadas las planchas de poliestireno o el poliestireno.

Si no existen los recursos económicos para hacer estas mejoras, se puede lograr mucho ahorro haciendo pequeñas mejoras como por ejemplo: sellar huecos y grietas de puertas y ventanas, se puede hacer colocando burletes. También, en invierno se puede colocar alfombras en el suelo, cerrar las persianas y correr las cortinas. Estas medidas pueden ser de un considerable ahorro de energía y dinero.

Salir de la versión móvil